cacaraquear el huevo
Para añadir una ironía más a mi vida, el día de ayer la oficina de gobierno donde trabajo recibió, a nombre de la titular del área, mi jefecita Mary del Villar, la Medalla Alicia Montoya por Propuesta Innovadora, en el marco de la entrega del Premio Nacional de Locución 2008, organizado por la Asociación Nacional de Locutores.
Así, mientras mi trabajo literario se va relegando en el ostracismo, mi trabajo profano (la producción, guionismo, musicalización, edición y locución radiofónica) es reconocido a nivel nacional.
Irónico.
En la foto está mi jefecita presumiendo la medalla en el edificio de la Lotería Nacional. Atrasito, aplaudiendo y desenfocada, podemos observar a Rosalía Buaun, presidenta de la Asociación Nacional de Locutores.
Así, mientras mi trabajo literario se va relegando en el ostracismo, mi trabajo profano (la producción, guionismo, musicalización, edición y locución radiofónica) es reconocido a nivel nacional.
Irónico.
En la foto está mi jefecita presumiendo la medalla en el edificio de la Lotería Nacional. Atrasito, aplaudiendo y desenfocada, podemos observar a Rosalía Buaun, presidenta de la Asociación Nacional de Locutores.

El trabajo ganador fue un reportaje sobre un jóven con discapacidad motriz que gracias a la equioterapia logra rehabilitarse en muchos aspectos. A mi cargo estuvo toda la postproducción (edición, musicalización, efectos, mezcla y master) y dejo un enlace al programa para quien desee escucharlo:
De la noche al día gracias a un caballo, bloque uno (64 kbps)
De la noche al día gracias a un caballo, bloque dos (64 kbps)
así como un par de enlaces con información adicional:
La Crónica
Boletín de prensa
Yo por el momento me retiro a mi casa y a mis talleres literarios esperando que en algún momento este tipo de reconocimientos para mi trabajo en radio se reproduzcan en lo literario, ni modo, así es esto de la neurosis...
disfruta tus 15 minutos...
Saludos.
ResponderBorrarBuena noticia. Yo también espero que los logros de usted lleguen a la literatura.
Nos vemos en este mundo o en el real.
Sr., quiero que me haga el favor de comentarle a su jefa que le envío mis más sinceras felicitaciones y reconocimientos... ¡al caballo del reportaje, el cual es el héroe de verdad!
ResponderBorrarNo obstante, sin demeritar su esfuerzo y talento en la producción radiofónica, sinceramente, no veo gran reconocimiento, seriedad ni credibilidad en una ceremonia en la cual, recibió tu jefa solo un reconocimiento (ni siquiera premio) de manos de una vieja amiga, su amiga (¿te suena también el Record Guinness y la actividad fraudulenta en campañas y concursos de Televisión?); sino que también, fue un evento en el cual se "reconoció" la sorprendente trayectoria, trabajo y aportaciones a la sociedad como Juan José Origel, el "famoso" conductor de "La Oreja". Jajajaja.
Como siempre, la gente que no tiene ideas originales y que vive, sobrevive y se inscribe en el terror, hipocresía y nalgaprontísmo como herramienta para alcanzar sus propósitos, vale, uf, uf, uf, es difícil de tratar.
Sr, mi más sincero reconocimiento a usted por su talento, por sus letras y por su entusiasmo, no así para esa señora.
Le invito a que vea "la otra foto" de la premiación que, a mi gusto,debiera usted subir para vestir este post. La llamé: Mary del Villar Caballo, o bien, la Licenciada Caballo.
http://www.subirimagenes.com/otros-marycaballo-1579144.html
¡Saludos!
UF
ResponderBorrarSeñor, justo en el boletín de prensa que mandamos desde la oficina, había un párrafo en el que se hacía "constar" la transparencia e imparcialidad (ya sabe, en negritas, entrecomillado y en cursivas) de la decisión del jurado (en el enlace al boletín de prensa de seph se puede escuchar la declaración).
Antes de mandarlo tuve una charla como la siguiente con el jefe de redacción:
-No me parece que manden esa declaración del jurado, es muy evidente querer legitimar el premio de esa manera.
-Pero es que es indicación de la jefa -me respondió.
-Si yo fuera prensa molona justo pegaría por ahí, por ese afan de legitimar algo que de todos modos ya tenemos. Es infantil, ademas.
Dicen que no hay premio ganado con esfuerzo, que todo es política y amiguismo, así es aquí y en China, y así será siempre, y mientras haya palancas habrá premios, un contacto a veces basta y todas las calumnias tienen algo de verdaderas, un sustento, aunque no necesariamente son siempre reales...
En este caso la medallita ya aestá ahí, y al menos a mí me sirve para avalar mi trabajo como editor de radio... es como esa vieja historia marciana de Trino:
Llevan a una estudioante universitaria a Marte y ella pide hablar con el jefe marciano.
-¿Qué quieres? -le pregunta éste, cuando al fin la llevan.
-Solo saber si esta abducción interplanetaria tiene valor curricular.
Usted mejor que nadie sabe que este es un mundo competitivo.
Saludos Señor.